miércoles, 22 de julio de 2015

GLOBALIZACIÓN

Políticas económicas

En años recientes, y ante el debate surgido por su posible escisión en dos entes estatales separados, obviamente con sus consabidas y temidas consecuencias políticas y económicas;se cambió muy profundamente su sistema de beneficencia social y de protección social, así como se hicieron profundos recortes a estos, para luego redireccionarlos y adecuarlos a un escenario en donde la pérdida de competitividad de la parte valona, con un aporte al PIB del 35%; sobre la parte flamenca; que es la más poderosa actualmente en cuanto a sus niveles económicos, aparte de un cambio de gabinete, hicieron que la situación mejorase sustancialmente, pero sin atenuar las fuertes discusiones sobre el asunto del equilibrio de poderes entre las comunidades belgas más influyentes, así como se inicia el proceso de cambio de enfoque industrial, de donde Valonia, antes destacado centro industrial siderúrgico del país belga; pasa ahora a convertirse en un centro de estudio y de investigación en tecnologías de la información y de mejoras industriales.
En cambio, la parte Flamenca, antes adormecida ante el gran potencial económico de Valonia, del que mucho tiempo dependió; ahora es el principal sustento de la nación belga actual, de donde proviene más del 60% del PIB nacional. Con los resultados de las consultas hechas en el año 2010, se deja ver el ansia de disolución del país, pero los líderes de la parte francófona y flamenca se han puesto de acuerdo para " dar fin" a las especulaciones y al periodo turbio y sombrío por el que ha tenido que pasar una economía considerada ejemplar en Europa.
Más recientemente, y ante las secuelas dejadas por la crisis financiera y económica de varios países de la zona del euro, la calificación de la deuda soberana de Bélgica se ha visto amenazada por parte de las agencias de calificación de riesgos, como Moody's; que la rebajaron ante las sustanciales dudas dentro del mercado de inversores sobre sus planes para una sostenida y sostenible reacitivacción económica de la zona euro, de la que Bélgica hace parte fundamental.

MOVIMIENTOS SOCIALES



Movimientos sociales exigen en Bélgica respuesta a contaminación de Chevron-Texaco en Ecuador

Bruselas (Bélgica).- Integrantes de movimientos sociales, que participan en la Cumbre de los Pueblos que se desarrolla de forma paralela a la Cumbre UE-Celac, exigieron en Bruselas (Bélgica) que se cumpla con la indemnización a los pueblos amazónicos de Ecuador afectados por la contaminación petrolera de la compañía estadounidense Chevron-Texaco, como sentenció la justicia ecuatoriana.

Las manifestaciones en las calles de la capital belga, tuvieron lugar en el contexto de la II Cumbre Unión Europea (UE) Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que asisten 60 Mandatarios de los 61 Estados que integran ambos bloques para analizar las perspectivas para el desarrollo y la cooperación. La única delegación ausente fue la de Antigua y Barbuda.

Añadir leyenda

POLITICAS NEOLIBERALES

Bélgica paralizada por la huelga general contra políticas neoliberales 

Bélgica ha amanecido paralizada por una huelga general que afecta a todos los sectores, en protesta por las medidas de austeridad que quiere aplicar el nuevo Gobierno liberal, que incluyen el retraso de la edad de jubilación y la paralización de la indexación salarial que hasta ahora era anual.  (15-12-14)

Las acciones de protesta, que comenzaron en la noche del domingo y se mantendrán durante 24 horas, se extienden a todos los transportes públicos y a todos los sectores de la economía.
El espacio aéreo de Bélgica está cerrado, según informa la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol), y todos los vuelos de Brussels Airlines anulados desde las 21.40 del domingo, lo que afecta a unos 600 vuelos.
El aeropuerto internacional de Zaventem ha pedido a sus usuarios que no intenten llegar al aeródromo y que se pongan en contacto con la aerolínea con la que volasen, mientras que el de Charleroi, al sur de Bruselas, también se encuentra bloqueado y ningún vuelo parte o aterriza pues la empresa pública que gestiona el control aéreo belga, Belgocontrol, también se ha sumado a la huelga general.

INTRODUCCIÓN



Este blog es una pequeño  resumen acerca de todo lo relacionado con el país de Blegica.

Aqui podremos ver desde algunos datos relevantes como el numero de habitantes, su bandera , clima , gobierno entre muchas otras cosas. Tambien se habla de los moviemientos sociales y las politicas neoliberales que este país tiene.

martes, 14 de julio de 2015

INFRAESTRUCTURA


MAPA DE CARRETERAS DIRECTAS A BRUSUELAS, BELGICA


 MAPA DE VIAS FERROVIARIAS DIRECTAS A BELGICA
AEROPUERTOS DE BELGICA







Bélgica cuenta con cinco aeropuertos internacionales. Estos se encuentran en las ciudades de 






.

Bélgica cuenta con cinco aeropuertos internacionales. Estos se encuentran en las ciudades de Bruselas, donde hay dos terminales aéreas, Amberes, Brujas y Lieja.
El aeropuerto Bruselas-Zaventem es el más importante del país y único comercial de la ciudad. A este llegan vuelos intercontinentales y es transitado por millones de pasajeros cada año.Charleroi-Bruselas Sur se encuentra a escasos kilómetros de la ciudad  y opera vuelos de cabotaje y desde las principales ciudades de Europa y Marruecos.
Los aeropuertos de Amberes y Lieja operan vuelos de cabotaje y de los principales destinos        europeos. La terminal aérea de Ostende-Brujasrecibe vuelos nacionales, europeos, de Arabia Saudita, Estados Unidos y Egipto.