Los flamencos prefieren responder a los visitantes en inglés antes que en francés, aunque el visitante hable un francés perfecto. La forma de vestir es muy parecida a la de otros países occidentales y dependen de la formalidad de la ocasión. Se usa corbata negra y vestido de noche en los actos sociales formales. Se puede fumar sin restricción.
La cultura de Bélgica está influenciada por los Flamencos y los Francófonos.
Fiestas:
Los días festivos oficiales son: Año Nuevo (1 de enero), el Día del Trabajo (1 de Mayo), el Día de la Independencia (21 de julio), la Asunción (15 de agosto), el día de Todos los Santos (1 de noviembre), el Día del Armisticio (11 de noviembre), el Día de la Dinastía (15 de noviembre) y el día de Navidad (25 de diciembre). El lunes de Pascua, el día de la Ascensión y el lunes de Pentecostés también se celebran. En Navidad, tradicionalmente los propietarios de las tiendas realizan un belén con los productos que venden, por ejemplo, hecho de masa en las panaderías, y de herramientas en las ferreterías. Luego, el belén se instala en el escaparate para que todo el mundo lo vea.
Flandes tiene su propia fiesta, el 11 de julio, y Wallonie la suya, el 27 de septiembre.
Los festivales desempeñan un papel importante en la vida de Bélgica. Uno de los más famosos es el carnaval, de tres días de duración, en Binche, cerca de Mons, que tiene lugar justo antes de la Cuaresma. El carnaval tiene raíces medievales y antiguas: la Iglesia católica lo señala como la última celebración antes de la Cuaresma, y la tradición pre-cristiana lo proclama como la celebración que expulsa los malos espíritus del invierno. Durante el carnaval, el ruido y el baile los dirige un Gilles, hombre tocado con altos y emplumados sombreros y vestido con brillantes ropajes

No hay comentarios:
Publicar un comentario